El auge del trabajo híbrido ha transformado por completo la forma en la que las empresas operan. Hoy, gestionar la presencia de empleados y garantizar la seguridad tanto física como digital se ha convertido en un reto crucial.
¿Cómo lograrlo de forma eficiente? La respuesta está en una solución integral de control de acceso, como la que ofrece Bitnova, expertos en este ámbito.
En este artículo exploramos cómo integrar el control de acceso con el teletrabajo en entornos híbridos, cumpliendo con la normativa y mejorando la seguridad y productividad.
Contenidos
- 1 > ¿Qué es una oficina híbrida y por qué exige nuevas soluciones de acceso?
- 2 > Los retos clave del teletrabajo y la oficina híbrida
- 3 > ¿Qué es el control de acceso en entornos híbridos?
- 4 > Ventajas de una solución integrada como la de Bitnova
- 5 > ¿Cómo implementar un sistema de control de acceso y teletrabajo?
- 6 > Preguntas frecuentes (FAQs)
> ¿Qué es una oficina híbrida y por qué exige nuevas soluciones de acceso?
Una oficina híbrida combina el trabajo presencial con el teletrabajo. Los empleados pueden acceder a las instalaciones algunos días y trabajar en remoto otros. Esta flexibilidad, si bien mejora la conciliación y reduce costes, también introduce nuevos desafíos:
• ¿Cómo saber quién está presente y cuándo?
• ¿Cómo asegurar que solo accedan las personas autorizadas?
• ¿Cómo cumplir con las normativas de control horario?
En este nuevo paradigma, los sistemas tradicionales de control de presencia resultan insuficientes.
> Los retos clave del teletrabajo y la oficina híbrida
1. Seguridad física y digital
Cuando el personal entra y sale sin un horario fijo, es fundamental saber en todo momento quién ha accedido a la oficina. Además, desde el punto de vista digital, se requiere garantizar conexiones remotas seguras.
2. Registro de jornada laboral
Según la Ley 10/2021, las empresas deben registrar la jornada de todos los empleados, incluidos los que trabajan desde casa. Un sistema que unifique la entrada física con el control horario online facilita este cumplimiento.
3. Gestión de permisos y accesos
La asignación dinámica de permisos por días, horas o ubicaciones requiere una solución flexible y centralizada.
> ¿Qué es el control de acceso en entornos híbridos?
📍 Acceso físico a la oficina
Incluye tornos, lectores biométricos, tarjetas NFC, códigos QR o incluso control facial. Permite validar y registrar la entrada y salida de forma automática.
🌐 Acceso digital a sistemas y redes
Aquí hablamos de autenticación en la nube, VPN segura, autenticación multifactor (MFA), y tecnologías Zero Trust para garantizar que solo los usuarios autorizados accedan a los recursos corporativos.
La clave está en una plataforma que integre ambos niveles y permita una gestión unificada, segura y trazable.
¡Descubre nuestras soluciones de control de horario para empresas!
Bitnova, empresa referente en sistemas de control de horario.
> Ventajas de una solución integrada como la de Bitnova
Bitnova ofrece soluciones de control de acceso avanzadas, adaptadas al nuevo modelo híbrido. Estas son algunas de sus ventajas:
• Control total: registro preciso de entradas físicas y actividad digital.
• Cumplimiento legal: facilita auditorías y evita sanciones por incumplimiento normativo.
• Seguridad reforzada: combina presencia y confianza digital (Zero Trust).
• Escalabilidad: apto para empresas de cualquier tamaño y sector.
• Experiencia sin fricciones: usuarios acceden sin interrupciones, mejorando la productividad.
> ¿Cómo implementar un sistema de control de acceso y teletrabajo?
⇒ Auditoría inicial: analizar flujos de entrada, perfiles de empleados y necesidades tecnológicas.
⇒ Definición de roles y permisos: quién accede, cuándo y a qué recursos.
⇒ Instalación e integración: combinar hardware (lectores, tornos) y software de control horario/acceso.
⇒ Formación y protocolos: educar al equipo y definir reglas claras.
⇒ Monitorización y mejora continua: usar datos para optimizar la gestión de presencia.
> Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Es obligatorio registrar la jornada de los empleados en teletrabajo?
Sí. La legislación española exige un registro horario para todos los trabajadores, independientemente de su ubicación.
¿Cómo puedo garantizar la seguridad de acceso remoto?
Utilizando autenticación multifactor, políticas de Zero Trust y controlando el acceso a sistemas según el rol del usuario.
¿Puedo controlar accesos y fichajes desde un único sistema?
Con la solución de Bitnova, sí. Ofrece una plataforma centralizada que gestiona tanto el acceso físico como el digital.
¡Descubre nuestras soluciones de control de accesos para empresas!
Bitnova, empresa referente en sistemas de control de acceso.